En el día de su cumpleaños, repasamos la trayectoria del creador de «Dragon Ball»

Akira Toriyama

¡Buenas buenas, amigxs! ¿Cómo están? El día de hoy 5 de abril está cumpliendo años Akira Toriyama, uno de los mangakas más famosos y conocidos en todo el mundo. Por tal motivo, lxs invitamos a repasar junto a nosotrxs la vida del creador de «Dragon Ball» y «Dr. Slump» entre otras grandes obras.


Sobre Akira Toriyama

Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en Nagoya. Se desempeñó como mangaka, donde se hizo conocido por su obra «Dr. Slump», y como diseñador de personajes para distintos videojuegos. Aunque, sin lugar a dudas, logró su mayor reconocimiento gracias a «Dragon Ball», la eterna obra que lo llevó a convertirse en uno de los artistas de mayor popularidad a nivel mundial.

Akira Toriyama

Juventud y primeros años

Desde su niñez, Akira ya mostraba una enorme fascinación por los cómics y los dibujos animados, además de grandes dotes para el dibujo. Entre sus influencias se encontraban las obras de Walt Disney y la labor de su compatriota Osamu Tezuka, conocido como «el Dios del manga».

Al finalizar la secundaria, Toriyama ingresó en 1974 a la Escuela Superior Industrial de Aichi para estudiar la carrera de Diseño Gráfico. Comenzó a trabajar en una empresa de publicidad, aunque 3 años más tarde lo abandonaría para dedicarse por completo a su carrera como mangaka.

Akira Toriyama de joven

Con tan sólo 22 años dio sus primeros pasos en la revista Weekly Shonen Jump, donde publicó algunos trabajos como «Mysterious Rain Jack» (1977) y «Wonder Island» (1978).

«Dr. Slump»: el reconocimiento nacional

Toriyama cosechaba éxitos con cada obra y su carrera daría un giro con la publicación de su primer manga serializado: «Dr. Slump» (1980-1984). La historia se extendió a lo largo de 18 volúmenes que relataban las aventuras del profesor Sembei Norimaki y su creación: un robot con aspecto de niña de 13 años llamado Arale.

Dr Slump, manga de Akira Toriyama

Cuando «Dr. Slump» apareció en las páginas de la revista Shonen Jump, el autor era un desconocido para gran parte del público consumidor. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que aquello empezara a cambiar.

La aceptación del manga fue tan masiva que el 8 de abril de 1981, apenas 1 año después de su publicación, se estrenó el primer episodio de su adaptación al anime.

Toriyama y su obra comenzaban a llegar a cada rincón del país nipón, pero su éxito no se detendría ahí.

«Dragon Ball»: tocar el cielo con las manos

Finalizada la publicación de «Dr. Slump», el joven Akira Toriyama –de tan sólo 29 años– ya daba muestras de que su techo no se encontraba próximo. Como muestra fehaciente de ello, su próximo trabajo lo llevó a posicionarse como uno de los mangakas más célebres del mundo entero.

Manga de Dragon Ball

Cómo no, estamos hablando de la gran obra de su vida: «Dragon Ball», publicada de 1984 a 1995. La icónica aventura de Goku en busca de las legendarias Esferas del Dragón atrajo al mundo del manga a un público que, hasta ese momento, lo desconocía por completo.

«Dragon Ball» acompañó a generaciones enteras de niños, jóvenes y adultos que se deleitaron con las andanzas de Goku, Bulma, Krilin y compañía.

Bulma y Goku en Dragon Ball

El 20 de noviembre de 1984 se publicó el primer capítulo del manga «Dragon Ball»


La década de los 90 fue, sin ningún tipo de duda, la época de oro de Akira Toriyama. Con un total de 42 tomos, aún en la actualidad «Dragon Ball» continúa siendo uno de los mangas más exitosos de toda la historia.

Su incursión en los videojuegos

Toriyama siguió creando algunos mangas de historias cortas, entre los cuales destacan: «Nekomajin» (1999-2005), «Sand Land» (2000) y «Cross Epoch» (2006-2007), éste último publicado junto a Eiichiro Oda.

Videojuego Dragon Quest

Y eso no fue todo. El artista quiso llevar su talento más allá de las fronteras del manga y tuvo su paso por el mundo de los videojuegos. Entre otros, participó en el diseño de personajes de «Blue Dragon» y de la franquicia de RPG «Dragon Quest», dejando su distinguida huella en aquél campo.

«Dragon Ball Super»: el regreso de Toriyama

En junio de 2015 comenzó a serializarse una nueva entrega de «Dragon Ball» escrita por el propio Toriyama e ilustrada por Toyotaro. La historia, que recibió el nombre de «Dragon Ball Super», significó el retorno de Toriyama a la franquicia a 20 años de la finalización del manga original.

Goku y Vegeta en Dragon Ball Super Broly

Toriyama logró llevar su nombre a cada parte del planeta y será recordado por siempre como el creador de un universo que acompañó a millones de personas a lo largo de su vida.


Sobre «Dragon Ball»

  • Manga: Con la firma de Akira Toriyama como escritor e ilustrador, el 20 de noviembre de 1984 fue publicado el primer manga de «Dragon Ball» en la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha.
  • Sinopsis: La historia giro en torno a Goku, un pequeño pero muy fuerte niño con facilidad para las artes marciales y su busqueda de las Esferas del Dragón junto a su nueva amiga Bulma.
  • Anime: El 26 de febrero de 1986 se realizó la primer emisión de su anime por el canal Fuji TV y producida por Toei Animation.
  • 26 de abril de 1996: se emitió el primer capítulo de Dragon Ball Z, una adapatación animada de la adultez de Goku.
  • 7 de febrero de 1996: se emitió el primer episodio de Dragon Ball GT, un spin-off dirigido por Osamu Kasai y producido por Toei Animation, casi sin participación de Akira Toriyama.
  • 5 de abril de 2009: se transmitió el primer capitulo de Dragon Ball Z Kai, una readaptación con mejora de gráficos y nuevo soporte de sonido.
  • 18 de junio de 2015: se publicó el manga Dragon Ball Super. Esta vez Akira Toriyama se encarga del guión mientras que el trabajo de ilustración es delegado al artista Toyotaro.
  • 5 de julio de 2015: se emitió el primer episodio de Dragon Ball Super. También bajo la producción de Toei Animation.
  • En 2018 estrenó la película Dragon Ball Super: Broly.
  • 11 de junio de 2022: estrenó la película Dragon Ball Super: Super Hero en Japón.
  • 10 de mayo de 2022: se anunció que Crunchyroll distribuirá la película Dragon Ball Super: Super Hero en cines de todo el mundo.
  • Dragon Ball Super: Super Hero estrenó en Argentina el 18 de agosto de 2022

Y hasta acá llegamos por hoy amigxs. Muchas gracias por quedarse hasta el final, esperamos que hayan disfrutado de este recorrido por la carrera de Akira Toriyama. Nosotrxs nos despedimos y esperamos verlxs nuevamente.

¡Hasta la próxima!

También te pueden interesar nuestros:

Compartí con tus amigos

Por Ale

Especialista en cine y amante de Dragon Ball. Escribo reseñas y análisis de películas.

5 comentarios en «Akira Toriyama | La biografía del padre de Goku»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad