Además el joven de 29 años deberá pagar una multa millonaria
Romi Hoshino también conocido como «Zakay Romi», el principal administrador del sitio pirata de manga japonés Mangamura fue sentenciado a 3 años de prisión, y multado por un total de 72 millones de yenes por la corte de Fukuoka bajo los cargos de infracción de «derechos de autor y ocultación de ganancias criminales».
Y es que Hoshino, un joven de solo 29 años de edad que residía en Filipinas, es buscado hace tiempo por las autoridades japonesas como si fuera un Gran Jefe Narco, pero de mangas online. Desde 2016, año en que abrió «Mangamura», la web fue denunciada por las principales editoriales e investigado por la policía.
En 2018 fue involucrado Hoshino, lo hallaron en Filipinas, fue arrestado, y en julio del año siguiente lo extraditaron a Japón por la Oficina de Inmigración. Ese mismo año en el mes de agosto, la policía arrestó a otro presunto individuo relacionado con Mangamura llamado Wataru Adachi, así como a otros dos individuos:
Un hombre de 26 años llamado Kota Fujisaki y una mujer de 24 años llamada Shiho Ito, quienes al parecer eran amigos de Hoshino. Fujisaki se declaró culpable, mientras que Ito se declaró inocente en su lectura de cargos en septiembre de 2019.
¿Porqué era tan buscada esta sentencia?
Basicamente por 2 cosas: Mangamura era uno de los principales sitios visitados en el que se estipula que obtuvo 62 millones de yenes de ganancias en suscripciones y reproducciones de contenido con derechos de autor. Además aseguran que una cantidad similar fue depositada por él, en una cuenta bancaria en el extranjero.
En segundo lugar las autoridades de editoriales manga y de la industria animación, esperaban que una vez finalizado el caso, éste sirviera de condena ejemplar para el resto de portales que tienen este mismo formato de reproducciones de (manga y anime) de manera ilegal.
Te puede interesar: Por demanda legal cierran sitios Anime
Sobre la condena en el caso Mangamura, un representante de Shueisha realizó una conferencia de prensa afirmando que:
«Creemos que la sentencia es apropiada y esperaba que el veredicto sirviera como disuasivo para este tipo de conductas.»
Y agregó: «si las obras que se han creado con mucho esfuerzo se regalan, se daña la base para la creación de nuevas obras interesantes».
Este caso, como en muchos otros relacionados a la piratería tanto en manga como anime, existen voces a favor como en contra. En este sentido nos gustaría conocer tu opinión, así que te leemos en los comentarios… ¡Hasta la próxima!
También te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS 2024
[…] 17/04/2018 – Se vuelve inaccesible el portal pirata MANGAMURA. […]