Hablamos con la voz del protagonista del nuevo remake del popular videojuego, y de otros personajes icónicos del anime.

Hola amigos y amigas de Anime Argentina, hoy les traemos una entrevista con Eduardo Martinez. Actor de doblaje nacido en México el 26 de agosto de 1994 reconocido por haber interpretado a Stark en Frieren: Mas allá del final del viaje, Illumi Zoldyck en Hunter X Hunter, Tsukishima en Bleach y por supuesto Dante en Devil May Cry; entre otros grandes personajes.
Ésta última serie mencionada es un remake del anime de 2007, que a su vez está basado en el popular videojuego japonés. Y que vas a poder disfrutar a partir de hoy 3 de abril en Netflix.

Y ahora sin mas preámbulos comencemos con la cacería de demonios.
Entrevista con Eduardo Martinez
¿Cómo fue el reto de interpretar a un personaje como Illumi Zoldyck?
Bueno con Illumi pasó que no tuvimos mucho tiempo de poder trabajar el personaje y había que grabar lo más rápido que se pudiera. Estábamos haciendo 4 capítulos por semana y siento que no pude explotar la faceta oscura y maquiavélica del personaje.

Nos enfocamos más en este aspecto de que el personaje es inexpresivo y muy plano en general, pero mas allá de eso siento que le faltó conectar con esa parte malvada y sombría que tiene el hermano de Killua.
¿Qué fue lo mas divertido a la hora de grabar Frieren?
Fue muy interesante porque use recursos como actor de los cuales no estoy acostumbrado y me sentí muy en confianza. Con Raúl Estrada (Director de grabación) nos tenemos mucho aprecio y generé una linda amistad. Con Azu Estrada y Erika Ugalde quienes interpretan a Fern y Frieren somos muy buenos amigos y hasta miramos la serie juntos.

Por otro lado mi preparación fue de divertirme porque me sentía entre amigos, además del placer de interpretar a un gran personaje como lo es Stark.
¿Cómo conecta el actor con las emociones cuando el personaje está en plena competencia tal como sucede en Blue Lock y Captain Tsubasa?
Hay que fijarse en las motivaciones porque en el caso de Misaki viene por no querer defraudar a sus amigos y su rivalidad con Tsubasa. El hecho de tener que demostrar porqué está en la selección japonesa y que siempre tiene que brindarse al máximo en los esquives y pases. En ese sentido Misaki es muy emocional y desde ese lugar conectas con todas esas emociones que vive el personaje.

En el caso de Tabito es por el lado de que se encarga de armar las jugadas en su equipo y tiene que salir todo como lo planifica. Es más, desde la soberbia porque les dice a todos que no sirven o no saben jugar, pero cuando la jugada no sale siente una profunda frustración y la descarga con los demas diciendoles que son inferiores a el.
¿Qué opinas del resurgimiento de Bleach siendo que formas parte del elenco?
Bueno primero dejame decirte que se nota un gran cambio en la producción de anime hoy en dia. A mi me tocó doblar el resto de las sagas de 2008 en adelante y las nuevas. Es increíble como hoy se toman el tiempo en el arte, animación y en cada detalle pese a que solo son temporadas de 12 o 13 episodios. Es tan bueno que hasta hay momentos que me hacen llorar por el sentimiento y dedicación que tienen.
¿Que tanto sabe Eduardo Martinez sobre Devil May Cry?
Lo conocí por jugar al Devil May Cry 3 cuando estaba en el bachillerato. Me gusta mucho el estilo de juego así como Ninja Gaiden porque tiene dinámica y variedad en los movimientos. Además el personaje de Dante me resulta muy interesante por su forma de ser. Siento que es el Deadpool de Capcom.
Hasta acá llegamos por hoy amigos. Espero que hayan disfrutado esta entrevista y le agradecemos a Eduardo Martinez por su buena onda. Siganlo en sus redes sociales para poder conocerlo mejor.

Un abrazo y nos leemos en la siguiente nota ¡Hasta la próxima!

También te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS 2025