Hola amigos de Anime Argentina. Hoy les traemos una entrevista con Sergio, creador de Game of Hero, un canal en YouTube, Tik Tok e Instagram, relacionado a los cómics de Marvel, DC y toda la movida geek en general. Y como frutilla del postre, él va a ser uno de los anfitriones en la Fantastic Experience 2025, un esperado evento en donde estaremos haciendo cobertura.

Y ahora sin mas preámbulos entremos al multiverso de Sergio.
Entrevista con Game of Hero
1 – ¿Cuáles son las historias que más te sorprendieron de Marvel y DC como lector?
Es una muy buena pregunta porque se presta al debate. Y a mi me gustan mucho las cosas sentimentales y reflexivas. Con Marvel me pasó con Spiderman Blue, ahí ves a Peter Parker con una videograbadora en su casa recordando su relación con Gwen Stacy siendo que el está casado con Mary Jane. Al final del cómic, su esposa descubre todo lo que está pasando y lo abraza generando un momento muy lindo entre ambos personajes, que te deja lagrimeando.
Y por el lado de DC, All Star Superman: Este cómic nos cuenta la historia de Clark Kent en sus últimos dias, afectado por una enfermedad terminal. Tiene muchos momentos con Lois y situaciones con Lex Luthor que le dan un toque interesante. Sin dudas es lo mejor de Superman que leí.
2 – ¿Qué otros cómics te llamaron la atención que no sean de Marvel o DC?
Ice Cream Man es uno que me gustó mucho porque es de terror. El personaje es como si fuera el payaso It, pero heladero. Hay un capítulo que no tiene diálogo y un chico va a comprar un helado y en abanicos ves tres futuros posibles en diferentes colores. La verdad que son secuencias muy bien trabajadas.
Otro cómic que me voló la cabeza es El Eternauta porque es nacional y se escribió en los años 50. Aparte porque tiene elementos de las películas de hoy en dia y eso es impresionante.

3 – ¿Cuáles son los héroes que te resultan mas atractivos?
En primer lugar te digo que me encanta Spiderman porque veo en el protagonista a alguien que tiene problemas típicos de la vida cotidiana y uno se identifica. Al flaco le pasa de todo: lo deja la novia, le va mal en el trabajo, en el estudio. Vive estresado. Y todo eso genera mucha empatía.
Después me gusta mucho Hal Jordan (Linterna Verde) porque tiene un momento interesante el arco de Crepúsculo Esmeralda. Él se corrompe y se vuelve villano lastimando a los otros linternas. Luego el se da cuenta de lo que hace y siente la necesidad de reivindicarse.
Es como si fuera una resurrección para volver a ser héroe y eso a mi me parece espectacular.
4 – ¿Cuáles son los villanos que te resultan más interesantes?
Uno que me parece fascinante es Doctor Doom. Tiene una historia espectacular ya que su madre era gitana y hace contacto con el diablo. Después, al desaparecer, él dedica su vida a buscarla usando su ingenio y su magia. Me gusta además porque es el soberano de Latveria pero con un forma muy tiránica de gobernar. También tiene un momento épico cuando ayuda a Invisible Girl de los 4 Fantásticos en su parto. Debido a eso termina siendo padrino de Valeria Richards y él fue quien le puso el nombre de su primer amor.
Por otro lado Lex Luthor es otro villano tremendo. Primero por la rivalidad que tiene con Superman y por la visión que tiene de las cosas. El trata de hacernos entender que si el hombre de acero no existiera, la sociedad se sentiría mas segura y podría crecer mucho mas sin depender tanto del kriptoniano.
5 – ¿Cuáles son los dibujantes y guionistas que recomienda Game of Hero?
En el caso de los dibujantes, Alex Ross, porque tiene un estilo de arte muy realista. Se puede apreciar en cómics como Kingdom Come dibujando a Superman bien imponente en Justicia el cual es muy infravalorado, y en Marvels. En éste último hace algo particular con Human Torch ya que para dibujarlo utilizó un pedazo de papel y lo prendió fuego para ver como salían las llamas. Eso fue la base para la realización artística, y cuando ves el dibujo el resultado es extraordinario.
Por el lado de los guionistas voy a decirte Frank Miller por el trabajo que hace en Batman: El Caballero Oscuro y toda la etapa de Daredevil. Aparte tiene otras cosas muy piolas saliendo de Marvel o DC como Sin City, entre otras.
6 – ¿Qué mangas y animes le gustan a Game of Hero?
De manga leí muy poco. Una adaptación de Lovecraft llamada Las Montañas de la Locura y el que estoy siguiendo es Hajime No Ippo. Me lo recomendaron tanto y me está re gustando. Con respecto al anime como buena persona vi Dragon Ball, Haikyu!! y Tokyo Ghoul, que me entere que el manga es todavía mejor. No vi Dragon Ball Super ni Daima, sino que me quede en GT. Y despues tambien vi algo de Saint Seiya y Naruto, pero nada más.
Y hasta aca llegamos por hoy amigos. Le agradecemos a Sergio de Game of Hero por la buena onda, y por supuesto a ustedes por acompañarnos. No olviden seguirlo en sus redes sociales y recuerden que estará conduciendo la FEX 2025.
¡Un abrazo y nos leemos en la próxima!

También te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS