Guía para nuevos redactores – Nivel 3: «La importancia de las imágenes».

3 cosas a tener en cuenta a la hora de subir tus imágenes a WordPress

Sean bienvenid@s a una nueva entrega de estas guías de cómo utilizar WordPress para armar y redactar publicaciones en sitios web. En esta nota te acompañaremos a conocer la importancia de las imágenes a la hora armar tu post.

La importancia de las imágenes en una publicación web

Las imágenes cuentan más de lo muestran visualmente, sobre todo si las pensamos para la publicación en un sitio web. Ellas no sólo brindan un complemento estético y ayudan a describir tus narraciones, sino que, si sabés seleccionarlas y configurarlas de una manera correcta, pueden ayudar muchísimo a posicionar tu publicación para que llegue a muchos más visitantes.


Importante: Cuando descargás una imágen de internet los archivos vienen con un nombre predefinido como por ejemplo «1234», etc. Es importante que antes de subir una imágen, siempre le cambies el nombre al archivo desde tu galería por uno que describa de que se trata.


Entonces a la hora de seleccionarlas tus imágenes, no solamente tenés que pensar en que sean las más adecuadas, que se vean bien y estén relacionadas a la temática de tu nota. Si no también las siguientes 3 cosas:

1 – Mientras mas peso, menos visibilidad

Lo primero es entender que los gráficos (imágenes y gifs) ocupan espacio (memoria) en los servidores que utiliza el sitio web. Y mientras mas pesada sea la entrada, mas tardará en cargar tu publicación y menos la recomendará Google.

Asi que el primer consejo que te vamos a dar es en 3 partes:

  • No utilices más imágenes que las necesarias:
    • Para una noticia 2 o 3 imágenes son más que suficientes.
    • Para una entrada estilo blog pueden ser más.
  • Siempre comprimir o cambiar el formato de las imágenes (hacerlas mas livianas):
    • Para esto primero seleccioná las imágenes que vas a utilizar y luego pasalas por algún compresor.
      • Si vas a publicar desde tu teléfono movil recomiendo la app Lit Foto, pero hay muchas y todas son similares.
    • Otra opción es cambiar el formato de la imágen (que generalmente son jpg o png) a webp. Podés hacerlo de la siguiente página web o también hay apps para hacerlo.
  • Biblioteca de medios:
    • Siempre tenés la opción de reutilizar imágenes ya cargadas en la galería (actualmente Anime Argentina cuenta con más de 5.000 fotos en su galería y están todas a tu disposición).
      • Éstas casi no ocuparán peso en tu publicación
      • podés agregarlas desde bloque de imágen/biblioteca de medios buscándolas con sus palabras claves.

2 – Las herramientas que esconden las imágenes

Luego de seleccionar, comprimir y subir tus imágenes a la publicación, en el botón de opciones vas a encontrar 2 items para llenar que ayudarán a Google a entender de qué se trata la imágen y la publicación que estás escribiendo. Estas son atributo del título y texto alternativo.

Ajustes de la imágen

Atributo del título:

Ésta se llena (entre guiones) con las características generales de la imágen o de la publicación. Por ejemplo, si la foto es la siguiente de Piccoro (el personaje de Dragon Ball Z) un buen atributo de título sería: piccoro-dragon-ball-z.

Piccoro mano en la cara - face palm

Texto alternativo:

El texto alternativo se trata de explicar la foto. Volviendo al mismo ejemplo en la que el atributo era piccoro-dragon-ball-z un texto alternativo podría ser «Piccoro con la mano en la cara».

Tutorial de wordpress la importancia de las imágenes
Ejemplo de texto alternativo y atributo de título

3 – La importancia de las imágenes destacadas

La imágen destacada es aquella que se verá en la miniatura cuando compartas el link en redes sociales. En este sentido es muy importante que la selecciones bien, ya que junto al título es lo que va a convencer a tu potencial lector que entre a leer (o no) tu publicación.

Como cambiar la imagen destacada
Ejemplo de imágen destacada

Se coloca desde ajustes/imágen destacada, y como el resto de imágenes tiene que tener el texto alternativo y atributo del título con sus correspondientes palabras clave.


Para finalizar te comentamos que todo esto que aprendiste hoy, es parte del Análisis Seo que es la serie de acciones y herramientas que te pueden ayudan a mejorar el posicionamiento de tus publicaciones en el inmenso universo que es la web. Y de esto vamos a hablar en el próximo nivel.

Esto fue todo por ahora, ¡Hasta la próxima!


AnteriorSiguiente

Compartí con tus amigos
2 comentarios en «WordPress Nivel 3: Las imágenes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad