Oshi no Ko: La serie sobre actores que impactó al mundo del anime.

Póster de My Star Oshi no Ko
Póster de My Star «Oshi no Ko» (Sentai Filmworks)

Buena semana a todos nuestros queridos lectores de Anime Argentina. Soy Evan, y en esta oportunidad les traigo una reseña completa sobre una de las series de anime más populares de los últimos años, y que dio que hablar bastante por abordar un mundo tan increíble y complejo como es ni más ni menos que el mundo de la actuación: Oshi no Ko (My Star).

Pónganse cómodos y a subir al escenario.

El escenario del IHI StageAround Tokyo en la obra de 2.5D Stage Play Oshi no Ko
El escenario del IHI StageAround Tokyo en la obra de 2.5D Stage Play (Sentai Filmworks)

My Star (Oshi no Ko en japonés, literalmente My Favorite Idol’s Children/Los hijos de mi Idol Favorita) es una serie de anime difícil de encuadrar, porque puede ser tipo Slice of Life, pero también de entretenimiento y por momentos drama psícológico. Basada en el manga homónimo escrito por Aka Akasaka, ilustrado por Mengo Yokoyari y serializado en la revista Weekly Young Jump de Shueisha. Fue producida desde el 2022 por el estudio Doga Kobo. Los derechos para América Latina los posee Sentai Filmworks, y por momentos estuvo disponible para la región en algunos servicios de streaming subtitulada.

No posee doblaje latino (Ojalá lo hagan acá en Argentina, como siempre suele hacer Sentai), pero sí posee doblaje en inglés, que es el que yo vi. Así que de esa versión haré la reseña de las dos temporadas que tiene por el momento. La tercera se estrenará en 2026.

ATENCIÓN: La siguiente publicación puede contener spoilers

La Idol nacida para estar en sobre un escenario

Ai Hoshino, la idol más importante del momento brilla en el escenario
Ai Hoshino, la idol más importante del momento brilla en el escenario (Sentai Filmworks)

La introducción a la serie es el primer episodio de la primera temporada, que dura 1 hora y 20 minutos. Es bastante tedioso, pero sin entender todo lo que ocurre en ese episodio no se entenderá nada de la historia central de la serie. El increíble mundo de la actuación mostrado de manera cruda.

Para hacer un resumen lo más breve posible podemos decir que comienza con una niña que prácticamente vivió toda su vida en un hospital y es fanática de la Idol, Ai Hoshino, y un médico obstetra que se hace fan de Ai gracias a esa paciente que atiende hasta que muere a causa de una enfermedad terminal.

Ai Hoshino, la Idol más popular del momento, se ausenta de los escenarios durante cerca de un año por cuestiones de salud. En realidad, Ai está embarazada de gemelos y se va a hacer atender con ese médico obstetra en ese hospital, alejado de la ciudad de Tokio.

La idol Ai Hoshino, con sus hijos minutos después de dar a luz
La idol Ai Hoshino, con sus hijos minutos después de dar a luz (Sentai Filmworks)

Momentos antes del nacimiento de los hijos de AI, el médico es asesinado al ser empujado hacia una especie de acantilado. Inmediatamente reencarna en uno de los hijos de AI, el varón. La niña que él atendió hasta que falleció por esa enfermedad reencarna en la otra hija de AI y ambos recuerdan todo su pasado. Narrativamente un argumento bastante rebuscado para mi gusto. Es lo único raro en Oshi no Ko.

Ser famoso a veces es algo peligroso

El acosador de la idol Ai Hoshino se presenta inesperadamente en la casa de ella
El acosador de la idol Ai Hoshino se presenta inesperadamente en la casa de ella (Sentai Filmworks)

El momento más álgido de ese primer episodio es cuando se desata la locura. Ai se había mudado a un departamento en Tokio del que nadie sabía, pero ella decide llamar al padre de los niños para invitarlo a que los conozca, ya que no los vio aún desde que nacieron. En lugar de esa persona, en la puerta del departamento se presenta alguien misterioso. Estando ella sola con los niños en el departamento, esta persona (al parecer, el mismo fan que asesinó al médico de Ai) apuñala a la joven y la asesina. El perpetrador se quita la vida poco después. La vida de los niños, sobre todo del varón, cambia para siempre. Hasta allí es la introducción del primer episodio, que tiene una duración de 82 minutos.

Ya con 16 años, los gemelos Ruby y Aquamarine Hoshino comienzan un nuevo año escolar, esta vez ya pensando en qué dedicarán sus vidas. Ruby quiere ser Idol como su madre. Aqua, por su parte, está decidido a ingresar al mundo de la actuación y el espectáculo para encontrar a quien él señala como autor intelectual de la muerte de Ai: su padre biológico, quien quiera que sea. Así comienza esta historia de suspenso por momentos, drama por otros, y mucha luz sobre el escenario con sombras sobre todos.

Comencemos la reseña:

1 – Los personajes de Oshi no Ko están todos muy bien construidos

Ruby es la niña rubia que pareciera tener una estrella en su ojo izquierdo (similar a la de los ojos que tenía Ai Hoshino). Esta joven quiere ser Idol, ya que cuando vivió como esa niña enferma en el hospital era algo que soñaba hacer y nunca iba a poder. Está muy decidida, pero no logra pasar positivamente los diferentes castings a los que se presenta. Más adelante contaré qué ocurre con su sueño de ser Idol.

Ruby Hoshino y Kana Arima, observando un programa de TV donde trabaja Aqua
Ruby Hoshino y Kana Arima, observando un programa de TV donde trabaja Aqua (Sentai Filmworks)

Aquamarine es el varón, también rubio pero de ojos celestes y una estrella en el derecho, comenzó a ser actor cuando era niño de la mano de su madre Ai. Es bueno actuando, pero no le interesa demasiado siendo niño. En esa etapa conoce a una actriz infantil que es muy difícil de lidiar y con la que muy bien no se lleva en ese momento. Luego del asesinato de Ai es cuando se interesa en ser actor, solo para intentar lograr su venganza.

Kana Arima es la actriz infantil difícil de lidiar que conoce a Aqua cuando eran niños, y que se reencuentra en la secundaria (Kana es un año mayor). Ella espera que él se vuelva a involucrar en la actuación, puesto que lo considera buen actor y ella sigue en la industria. Kana es demasiado brusca al hablar y bastante compleja de entender para Aqua, y esto le juega en contra a ella y los sentimientos que desarrolla.

Akane Kurokawa es una actriz, quizá de las mejores del momento, especializada en teatro y compañera de set de Aqua en un reality en el que terminan trabajando ambos. Akane sufre, a causa de ese reality, una de las situaciones más horribles y difíciles de lidiar que se pueden (o podemos, si me permito ponerme en ese grupo) enfrentar los actores en épocas de acoso y hostigamiento en redes sociales. Pero es una actriz tan metódica y tan increíble que sale a relucir su talento y deja impactado a todo el mundo.

Otros personajes

Hay varios personajes que sirven de apoyo para en Oshi no Ko, como pueden ser Memcho, una influencer y figura de internet; el director de cine con el que Aqua trabajó junto con Kana cuando eran niños y le sirve a él como un mentor cuando ya es más grande; o Miyako Saito, la dueña de la agencia de talentos Strawberry Productions que heredó la misma luego de la muerte de Ai cuando su esposo la deja a cargo de la empresa y de los hijos de Ai, y se fuga.

2 – Todos los problemas que se enfrentan los actores aparecen desarrollados

Por supuesto que para que la serie tenga sentido hay cosas que siguen el conflicto original, pero las cosas más interesantes que se cuentan tienen que ver con las situaciones que pueden sufrir diferentes personas que se dedican a este arte. Problemas como por ejemplo la desilusión de fallar en castings, la madre que presiona a su hija para lograr un objetivo que ella misma no pudo, el mal actor que realmente quiere mejorar y demostrar que puede ser bueno, la actriz que idealiza el mundo de la actuación y descubre que hay más deshonestidad de lo que pensaba, y varios otros inconvenientes que nos vamos encontrando.

Sala de ensayos de todo el cast de la obra teatral Tokyo Blade en Oshi no Ko
Sala de ensayos de todo el cast de la obra teatral Tokyo Blade, que los personajes interpretarán (Sentai Filmworks)

Podría decir que cada una de las temporadas aborda perspectivas diferentes. En la primera se desarrollan los personajes y nos deja un pantallazo de lo que implica el mundo del espectáculo con sus luces y sus sombras. Y la segunda temporada aborda más la perspectiva teatral y lo que un actor se enfrenta a la hora de hacer su performance arriba de un escenario con sus compañeros de obra.


También podés leer la segunda reseña dual: Heavy Object y Bad Boys


3 – Sabía que Oshi no Ko era una gran serie, pero me dejó impactado

My Star es quizá de las mejores series que vi. Yo hace más de tres años que trabajo en la industria del doblaje, y hace ya tiempo que sentía que debía dar el paso para profesionalizarme estudiando algo que me permita mejorar como actor de doblaje (solo estudié locución). Y estuve dudando de dar ese paso, hasta este año. Puedo decir que, quizá no solamente por lo que vi en la serie, pero me dio el empujón final necesario para anotarme a estudiar Actuación Teatral.

Aqua Hoshino y Kana Arima interpretando sus personajes sobre el escenario del teatro IHI StageAround visto en Oshi no Ko
Aqua Hoshino y Kana Arima interpretando sus personajes sobre el escenario del teatro IHI StageAround Tokyo (Sentai Filmworks)

Comienzo la primera semana de abril y en los cursillos de teatro que debí hacer la semana anterior me sentí del mismo modo que se sintió Kana en su performance en la obra de teatro Tokyo Blade (algo que se desarrolla en la segunda temporada. Cuando la vean se darán cuenta). Ciertamente ver esta serie y anotarme en Actuación fueron dos decisiones muy acertadas por estos días.

4 – Impresiones finales sobre Oshi no Ko

Desde ya que les recomiendo que vean la serie completa, mientras todos esperamos la tercera temporada a estrenarse en 2026. Aplauso especial para quien hizo la voz de Kana Arima en inglés, Natalie Rial. En su voz se logra notar que tiene tanto trabajo actoral sobre sus espaldas que Kana, que es un personaje complejo y bastante intenso por momentos, le sale casi naturalmente. Todo el conocimiento de teatro y actuación que tiene Natalie se nota en su trabajo como Voice Actress. Mi favorita, por escándalo. Les dejo un fragmento para que escuchen y vean.

5 – El teatro giratorio que aparece en la serie existió de verdad

No puedo dejar de mencionar lo llamativo que me fue enterarme de que el teatro que muestra la serie existía de verdad. En la segunda temporada se muestra los pormenores de la producción de la obra de teatro Tokyo Blade, en la que trabajan como actores Aqua Hoshino, Kana Arima y Akane Kurokawa. Lo llamativo del teatro es que tiene 4 escenarios al mismo tiempo, distribuidos en forma circular y la parte central (donde están los espectadores) va girando para permitir usar los múltiples escenarios rápidamente.

El teatro IHI StageAround Tokyo, en su version animada de Oshi no Ko y la versión real
El teatro IHI StageAround Tokyo, en su version animada y la versión real (Sentai Filmworks)

Había sido inaugurado en 2017, pero lamentablemente los estragos de la pandemia de COVID-19 hicieron que le sea muy dificil mantenerse en pie los años siguientes y finalmente fue cerrado en 2024. Ahora fue reconvertido en otro tipo de venue, más parecida al Centro Costa Salguero de Buenos Aires o al Salón Metropolitano de Rosario. Hubiese sido una experiencia inolvidable ir a ver alguna de las obras Stage Play 2.5D. Nos quedan algunas obras que se pueden encontrar en internet y lo mostrado en este anime.


Hasta acá llega la reseña de este anime que es de los más populares (probablemente hasta vaya a comprarme el manga que publica Ivrea acá en Argentina) y que nos deja tan obnubilados con el mundo de la actuación como aterrados por las cosas que podemos pasar los que decidimos subirnos a un escenario a interpretar papeles.

Banner de My Star Oshi no Ko
Banner de My Star «Oshi no Ko» (Sentai Filmworks)

Esperamos ansiosos la tercera temporada, y quien dice que Sentai no termine doblándola acá en Argentina como acostumbra a hacer con sus animes; y quien les dice que quizá este humilde Voice Actor no termine doblando algún personaje en este gran anime (Aqua estaría bien, ¿o no?).


Los invito a que pasen y lean el resto de los posts que mis compañeros publican acá en Anime Argentina, que están todos buenísimos, y que nos cuenten en redes sociales qué les parece a ustedes Oshi no Ko. Recuerden seguirnos en las diferentes plataformas y nos vemos pronto con una nueva reseña.

También los y las invito a seguirme en mi cuenta de Instagram @EvanStockVA. Estén al pendiente y sigan mirando anime, que es lo que nos une a todos como comunidad en toda América Latina.

También te pueden interesar nuestros:

Compartí con tus amigos

Por Evan Stock

Actor de doblaje y traductor para VSI Civisa, The Kitchen Argentina y Likan Studios. Rosarino. Un salame bárbaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad