La ola Hallyu llega a los cines de Argentina, con Da-Hyun y Jinyoung, quienes nos harán revivir el amor y la vida estudiantil.

A partir de este 10 de abril, los fans del K-drama y el K-pop tienen una cita imperdible en el cine con el estreno de la película surcoreana «La niña de mis ojos». Un film que nos trae romance y esa inocencia adolescente, combinada con la locura de los días estudiantiles.
Dirigida por Cho Young-Myoung, esta hermosa historia cuenta con la participación de Jung Jinyoung («Mi primer amor de verdad», drama disponible en Netflix) y Kim Da-Hyun, integrante de la popular girl band Twice, quienes dan vida a un romance que no te lo puedes perder.
¡Vamos, que sale review!
La niña de mis ojos (información general)
Elenco y producción:
• Directora Cho Young-Myoung
Dirigida por Cho Young-Myoung, esta conmovedora historia se inspira en la novela semiautobiográfica del autor taiwanés Giddens Ko, titulada «You Are the Apple of My Eye», que se estrenó en 2011.

La nueva versión surcoreana, «La niña de mis ojos», cuenta con la actuación de Jung Jinyoung en el papel de Jinwoo, quien, junto a sus amigos, enfrenta los altibajos de la adolescencia que entre estudios, travesuras y sueños de futuro, sienten una atracción por Seon-ah, interpretada por Kim Da-Hyun, miembro de la girl band Twice; ella es una estudiante brillante y enigmática que parece inalcanzable.
Ficha técnica:
- Titulo: 그 시절, 우리가 좋아했던 소녀/You Are the Apple of My Eye
- Duración: 101 minutos.
- Directora: Cho Young-myoung
- Elenco: Jung Jinyoung, Kim Da-Hyun, Demian
- Calificación: ATPR
- Género: Romance, Drama, Comedia
- Origen: Corea del sur
- Fecha de estreno
- Japón: 21 de febrero de 2025
- Argentina: 10 de abril de 2025
- Distribuidora: BF Paris
- Complejos de cine: Cinépolis, Multiplex, Atlas cine, Cinemarkhoyts
- Idioma: Audio japonés con subtítulos al español y con doblaje latino
- Escena post-créditos: No
Sinopsis de La niña de mis ojos
Jinwoo (Jung Jin-young) y sus amigos atraviesan los altibajos de la adolescencia. Sin embargo, todos comparten una fascinación por Seon-ah (Dahyun), la elegante y hermosa estudiante modelo que parece un sueño inalcanzable, a pesar de estar en la misma clase. Más allá de sus diferentes personalidades y niveles académicos, Jin-woo y Seon-ah logran un vínculo cercano al apreciar las cualidades únicas de cada uno.
Durante el film su relación atraviesa las desafiantes fases de la escuela secundaria.
La niña de mis ojos | Reseña (sin spoilers)
La niña de mis ojos se une a la lista de producciones asiáticas que han cautivado al público de Latam, junto a títulos como «Mi primer amor de verdad», «The First Slam Dunk» y «The Boy and the Heron». El film fusiona romance, drama y comedia, llevando a los espectadores a un viaje lleno de nostalgia y emociones auténticas.
Sin más que agregar, vamos con la review.
Aspectos positivos:
El actor Jung Jin-young, quien da vida al estudiante Jinwoo, es verdaderamente excepcional. Su trayectoria como cantante, compositor y exintegrante de la boy band B1A4 lo convierte en una elección acertada. Su carisma e inocente peculiaridad se conectan de forma natural con el público, convirtiéndolo en el aspecto más destacado de la película. Desde el inicio hasta el divertido desenlace, muestra su amplia gama de habilidades actorales, complementadas con expresiones faciales muy naturales.

Otro aspecto positivo es que, aunque no se proporcionan detalles temporales exactos, pequeñas pistas nos permiten comprender en qué época transcurre la historia. Este viaje como si fuera una cápsula del tiempo nos transporta junto a los personajes a la actualidad, que no pasará desapercibido incluso para aquel público que no sea conocedor de la cultura.
Pero, para aquellos que ya están familiarizados con esta ola del hallyu encontrarán que estas sutiles referencias enriquecen aún más su experiencia.
Todo el elenco sin dudas ajusta perfectamente con sus personajes, facilitando la empatía y la conexión con ellos durante los 101 minutos de la película. Esto permite que el público se conmueva, llore y con un final lleno de locura, ría sin parar.
Aspectos negativos:
En cuanto a los aspectos negativos, la duración es un punto a considerar; algunas escenas podrían haberse acortado, ya que no aportan mucho a la trama. Tal vez agregar otros eventos que den más contexto al viaje en el tiempo que vivimos junto a sus protagonistas, habría sido más enriquecedor.

No es un punto negativo absoluto, pero la elección de Kim Da-Hyun como la brillante y estudiosa Seon-ah, aunque tiene un gran apoyo del elenco, no logra hacernos conectar por completo. Su actuación es algo rígida, y le falta la energía deslumbrante e inalcanzable que su personaje debería irradiar.
Aunque se percibe una mayor soltura conforme avanza la historia, pienso que un poco más de experiencia desde lo actoral podría haber mejorado el resultado. Sin embargo, considerando que es su primer trabajo en la actuación, es comprensible, creo… Fans de Seon-ah, Saranghae~
¿Recomendado? Si, aprobado! (7.5/10)
Con una duración de 110 minutos, ¿vale la pena ver esta película? Definitivamente, si. Como gran fan de la cultura coreana, es de gran alegría ver este tipo de estrenos en cine, con poca diferencia del país de origen. Y como fan del Kpop sin dudas hay que apoyar a nuestros Idols, y ante todo a una gran historia, que merece tu visita al cine, ya que esos pochoclos y la pantalla grande son una invitación que no te podés perder.
Avant Premiere: La niña de mis ojos

Desde ya, agradezco a la distribuidora BF Paris por la invitación a la avant premiere y por la maravillosa jornada que tuvimos en el cine Showcase de Belgrano. Disfrutamos de un encuentro con los fans del Hallyu donde pudimos expresar nuestro amor a esta preciosa cultura y al fan club de Twice, ¡que son unas divinas!

Y un agradecimiento especial a los de Bubble Tea House que son muy amables y nos estuvieron acompañando. Tuve la oportunidad de disfrutar de seis bubble tea. ¡Los quiero muchoooo!
¡Hasta la próxima review!

También te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS 2025