Uno de los manga y anime más influyentes de los últimos tiempos.

Cuando mencionamos Hunter x Hunter, todos estamos de acuerdo que es una de las series de manga y anime más emblemáticas de todos los tiempos, no solo entre los otakus mas veteranos, sino para toda la comunidad. Ya que la serie de Yoshihiro Togashi se convirtió en una serie de culto que enamora a grandes y pequeños. Pero ¿Por qué decimos que el 3 de marzo es un día emblemático para los y las fans de esta obra?
«El día de la partida«

Ese fue el título del primer capítulo del manga creado por el maestro Yoshihiro Togashi, conocido como Hunter x Hunter. La obra comenzó su publicación un 3 de marzo de 1998 en la revista de la editorial Shueisha Weekly Shonen Jump. Con el paso del tiempo, se convertiría en una de las joyas del shonen y del manga en general, siendo hasta el día de hoy una de las franquicias más vendidas en todo el mundo. Y es así que este 2025 se cumplen ya 27 años del estreno de una de las mas grandes obras que salieron de Japón para el mundo.

Esta historia se centra en un niño llamado Gon, que vive en la Isla Ballena y aspira a convertirse en un cazado, un Hunter. Esto lo hace solamente con el objetivo conocer a su padre Ging, quien lo abandonó, dejándolo bajo el cuidado de su tía Mito y es un reconocido cazador. En su aventura para lograr su sueño, Gon conoce a los otros protagonistas Killua, Kurapika y Leorio.

A continuación, vamos a hablar sobre lo que sucede en este capítulo que da inicio a un espectacular universo.
Hunters
En este primer capítulo del manga, se nos hace una introducción de lo que vamos a conocer. En este vasto mundo existen muchos tesoros secretos, bestias exóticas, lugares ocultos y paisajes inexplorados que solo atraen a un pequeño grupo de personas. Estas son conocidas como Hunters.

El Señor del Lago
Gon que intenta pescar a un pez conocido como el Señor del Lago, supuestamente una presa muy difícil de atrapar y que solamente una persona pudo hacerlo antes (su padre, Ging). Contra todo pronóstico, vemos que Gon se las ingenia para atrapar al Señor del Lago causando un revuelo en toda Isla Ballena. Luego de su hazaña, Gon va con un permiso para que su tía Mito le de la autorización para realizar el examen de Hunter. Ella le dijo que, si lograba atrapar al pez, le iba a dejar hacer el examen.

Pero cuando ve que Gon logra cumplir con el objetivo, ella se arrepiente, porque lo ve muy decidido a querer convertirse en Hunter.
Kite, el alumno de Ging

El primer capítulo del manga nos muestra un interesante flashback de 3 años atrás. Gon queda a merced de ser asesinado por una osa-zorra por haber invadido su territorio, pero es salvado por Kite. Con su espada, Kite mata al animal y le pregunta a Gon si se encontraba bien, y luego le pega una bofetada regañándolo, ya que la osa había dejado unas marcas como advertencia. Cuando Kite se dispone a matar a la cría de la osa-zorra, Gon le dice que no lo haga, porque él se va a encargar de cuidarla. Kite se disculpa y le revela la verdad: Ging es su maestro y su tarea final es encontrarlo. Esto genera sorpresa en Gon, ya que entiende que su tía le mintió diciendo que sus padres habían muerto. Era, simplemente, que Mito no quería que Gon siga los pasos de Ging.

La determinación de Gon
Al final del primer capítulo, vemos que Gon tiene una última conversación con Konta (la cría de la osa-zorra), ya crecida. Le dice que él debe ser el líder de la Isla y que no puede tener contacto con las personas ya que eso le haría perder la autoridad. Después, Gon habla con Mito y le pide perdón, pero esta muy seguro de querer ser Hunter y conocer a Ging. El piensa que debe ser fantástico ser un Hunter y lo motiva la curiosidad de que Ging lo abandonara. Finalmente, Gon se embarca en su aventura y se despide de Mito.
Yoshihiro Togashi, el creador de este bello universo de bestias y cazadores

Yoshihiro Togashi es el autor de esta obra, y también del gran éxito Yu Yu Hakusho (manga el cual fue publicado en la Weekly Shonen Jump y que fue recopilado en 19 tomos). Esta obra de artes marciales fue la que le dio el éxito para ser reconocido, e hizo que le diera pie a comenzar con Hunter x Hunter. Y tiene, además, a Level E como otro de sus trabajos notables, perteneciendo al género de la ciencia ficción.
Togashi es esposo de la también reconocida mangaka Naoko Takeuchi, autora de Sailor Moon. Naoko colaboró en algunos paneles de Hunter x Hunter. Togashi también es reconocido por su fanatismo por los videojuegos y los juegos de cartas coleccionables.
Conclusión

Cada 3 de marzo conmemoramos un nuevo aniversario de Hunter × Hunter. Y si estás leyendo esto y no conocías Hunter x Hunter, desde Anime Argentina te recomendamos esta joya del shonen. La misma es publicada por la editorial Ivrea. Tuvo dos adaptaciones al anime: la primera, en 1999, de la mano del estudio Nippon Animation; la segunda, en 2011, por Madhouse.
Esto ha sido todo por hoy amigos y amigas, esperemos que se hayan entretenido con esta nota. No duden en empezar a leer y a festejar el aniversario de Hunter x Hunter. Y no olviden revisar las demás efemérides que celebramos.
¡Hasta la próxima!

También te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS 2025
[…] será el encargado de de la serialización. Así es, el estudio encargado de producir series como Hunter x Hunter o Black Lagoon, regresarán al ruedo con una historia llena de drama y romance.Bajo la dirección […]
[…] podemos ver que el arte de Hunter x Hunter es mas simple que Yu Yu Hakusho y Level E. Aunque Togashi logra mejorar ese detalle en los formatos […]
[…] 1998 – Primer publicación del manga de Yoshihiro Togashi, Hunter X Hunter […]