Mundo Pokémon #24: en esta edición hablaremos del opening 1 del anime en sus versiones más particulares.


El Opening 1 de Pokémon

El primer opening que salió a la luz en el anime fue en la versión original japonesa, de la que ya hablamos en la edición #21 de Mundo Pokémon. Esa canción se llamó Mezase Pokémon Master y fue interpretada por Rica Matsumoto, la actriz de voz de Ash. Ese tema refleja el objetivo del protagonista de ser el mejor de todos y de atrapar a muchos Pokémon.
Sin embargo, esa canción no fue muy conocida fuera de Japón. Cuando la serie llegó a occidente, la empresa distribuidora llamada 4Kids tuvo que cambiar el opening. De esta forma, se creó el famoso Pokémon Theme, también llamado Gotta Catch’em All. Este tema fue interpretado por Jason Paige y es el más conocido en el mundo. Además, esta versión de 4Kids fue exportada a distintos países y se hicieron versiones dobladas de él en varios idiomas.
De estas versiones, hay algunas que destacan por ciertas particularidades. Además, en algunos países se optó por realizar sus propios opening, que no se parecen en nada al occidental ni al japonés. A continuación, vamos a repasar seis ejemplos de esto.
Versiones originales
Coreano
El primer opening en Corea del Sur se tituló Start of an adventure y fue interpretado por Jimu (Park Eungsik), Bang Daesik y Jeong Jaeyoon. Si bien este tema muestra varias imágenes de la versión japonesa, tanto la música como la letra son completamente diferentes.
En cuanto a la lírica, sigue el mismo espíritu de las versiones más conocidas, reflejando el sentimiento por parte del protagonista de iniciar un viaje acompañado de su nuevo amigo, Pikachu. En una parte de la letra dice: «Ya sea en tiempos de debilidad o fortaleza, Pikachu está a mi lado. Somos los mejores si tú y yo estamos juntos». Corea del Sur siempre hace versiones alternativas de los opening, y la del primer tema debe ser la más nostálgica para los que crecieron en ese país viendo Pokémon.
Chino cantonés
El primer opening en China se llama Pocket Monster y fue interpretado por Benny Chan. Aunque esté hecho en cantonés, hablado principalmente en Hong Kong, se transmitió también en la China continental. Este tema se utilizó desde el primer episodio hasta el 53 de la primera temporada. Si bien el video muestran las mismas imágenes que la versión japonesa original, la música y la letra son completamente distintas.
La versión china nos presenta un ritmo rápido y divertido, que puede llegar a ser hasta bailable. También se animan a meter un mini solo de guitarra en el medio del tema. En cuanto a la letra, trata de temáticas habituales para Pokémon como la amistad y el confiar en la fuerza interna para convertirse en un Maestro. En un momento de la letra nos dicen: «Amo a los Pokémon, reconociéndote como amigo. Abre tu corazón para usar toda tu fuerza». Esto se asemeja a la canción que conocemos en Latinoamérica cuando habla de entender el poder interior de los Pokémon.
Al haber sido el opening utilizado en casi toda China, es sin duda el más emblemático de Pokémon para todos aquellos que crecieron en ese país a finales de los noventa y principios de los 2000.
Italiano
El primer tema de apertura para Italia se llama simplemente Pokémon y se utilizó desde el episodio 1 hasta el 57. Está interpretado por el cantante Giorgio Vanni y cuenta con coros de Alessandra Valeri Manera. Y, al igual que el caso anterior, se muestran imágenes propias del opening y de la primera temporada, pero la letra y la música son únicas para esta versión. Durante los noventa (y hasta no hace muchos años), Italia solía hacer opening de anime con un ritmo techno, muy de moda en esos años; Pokémon no fue la excepción.
El primer tema de este anime en Italia tiene un ritmo acelerado y va repitiendo el eslogan de la serie: Gotta Catch’em All. Su letra no tiene mucha complejidad, ya que retrata el misterio de los Pokémon y habla de que son criaturas extraordinarias. Además, la canción se pone desde el punto de vista de Ash y habla de su sueño de atraparlos a todos, ya que en una parte dice: «¡Solo yo, lo sé, los atraparé! ¡Solo yo sé que entonces lo lograré!». En Italia siguieron con las versiones originales de los temas de Pokémon hasta la serie Diamante y Perla.
En 2014, se hizo un redoblaje de las primeras tres temporadas y se aprovechó para grabar y reemplazar todas las canciones originales italianas por doblajes de las canciones occidentales. No obstante, los italianos de alrededor de 30 años seguramente reconozcan más este opening que el clásico Pokémon Theme.
Doblajes de la versión occidental
Portugués de Brasil y árabe
En este punto juntamos las versiones de dos territorios, porque son los únicos que pudimos encontrar que están interpretados por mujeres. A partir de la versión occidental de Jason Paige, la mayoría de los doblajes optó por hacer sus versiones con voces masculinas. Sin embargo, tanto Brasil como en Siria se decidió por apostar por voces femeninas para la primera canción de Pokémon.
En el caso del país sudamericano, la presentación musical del anime fue interpretada por Janaína Bianchi y fue un furor durante la época de mayor fama de Pokémon. Sin embargo, aunque la cantante no recibió una gran remuneración económica por grabar la canción, se ganó el cariño de millones de fans en todo Brasil.
El tema se titula Temos que pegar y se asemeja a las versiones que conocemos. No obstante, el comienzo del tema no habla de «ser el mejor», sino que refleja más un sentido de heroísmo del protagonista. La letra dice: «Ésta es mi forma de vivir, nadie ha sido igual. Mi vida se trata de hacer que el bien venza al mal».
Por su parte, el opening del mundo árabe estuvo interpretado por Rasha Ritz y tiene una particularidad: se hicieron dos versiones del Pokémon Theme. La primera se transmitió desde el inicio hasta el episodio 12. La segunda versión corrigió algunas cuestiones de la letra y sonido de la primera, y estuvo desde el episodio 13 hasta el 105. Desde el episodio 106, cuando el doblaje se trasladó de Siria al Líbano, la primera versión de la canción volvió, y se mantuvo hasta Advance Generation, variando las imágenes que acompañaban a la canción.
A pesar de basarse en el opening occidental, las canciones en ambos idiomas tienen un aire distinto al incorporar una voz principal femenina. Los dos temas quedaron para siempre en los corazones de los fans de Pokémon en Brasil y todo el mundo árabe.
Persa
Por último, pero no menos importante, tenemos la versión persa, realizada en Irán. Realmente no hay muchos datos para brindar de este opening acerca de su cantante o la letra. Simplemente está acá porque es toda una joya musical (?). Júzguenlo ustedes mismos.
Parece poco creíble que algo como esto haya sido pasado por la televisión, pero es así. No obstante, hay un dato que podemos aportar en general sobre el anime en Irán y los doblajes. Ese país no tiene los derechos para transmitir la serie, ya que las empresas no suelen negociar con ese territorio. Entonces, la gente de habla persa realiza los doblajes de forma pirata y lo transmiten, pero sin los derechos correspondientes. Esto pasa también en otros territorios, como los de habla kurda o Albania. Por lo que, si bien este opening estuvo en la televisión, realmente no es oficial como los demás de la lista. Pero debido a su excelsa calidad musical (?) no podíamos dejarlo fuera.
Bonus tracks
Como agregado, les vamos a dejar dos versiones más del opening 1 de Pokémon. Sin embargo, ninguna está ligada a doblajes de países, sino que fueron hechos por fans. El primero, pertenece al usuario de Youtube «nerio» que subió una versión del clásico opening latino pero en lengua de señas argentina. Este youtuber tiene en su canal varios videos realizando opening de anime para que las personas sordas puedan entender las canciones.
La otra versión se trata de una parodia realizada por Frikiverseros y El Tano Di Gennaro. En la previa del mundial de Qatar 2022, ellos realizaron varias parodias a opening de animes con temática de la Scaloneta. Hicieron canciones de series reconocidas como Dragon Ball o Los Caballeros del Zodiaco, y Pokémon no podía ser la excepción. En el video vemos al entrenador «atrapando» a los jugadores que jugarían el mundial y la letra expresa el deseo de todos los argentinos de ganar ese mundial. Ese sueño, gracias Ashcaloni y Messichu (?), se nos terminó dando.
Estas fueron las versiones más raras y particulares del opening 1 de Pokémon, más un par de agregados. Comentanos, ¿ya conocías alguno? ¿Cuál te sorprendió más? No olvides leer las ediciones anteriores de Mundo Pokémon, si te interesa saber más de esta franquicia. ¡Hasta la próxima!

Fuentes: Bulbapedia