Cada 3 de marzo se celebra el Hinamatsuri en Japón que busca honrar la Felicidad de las Niñas.

Japón es un país rico en tradiciones y festividades que reflejan su profundo respeto por mantener sus costumbre culturales en los tiempos modernos. Las cuales nos llegan a los occidentales a través del anime y sus series, como el Hinamatsuri: el festival de las muñecas, que tiene como objetivo celebrar la felicidad de las niñas.
En este artículo, te presentaremos te contaremos sobre esta hermosa tradición.
¿Qué es el Hinamatsuri y por qué se celebra?
El Hinamatsuri, también conocido como el Festival de las Muñecas o el Día de las Niñas, es una festividad japonesa que se celebra cada 3 de marzo. Su propósito es honrar a las niñas y desearles salud, felicidad y prosperidad. Para ello, las familias decoran sus hogares con muñecas vestidas con kimonos tradicionales, dispuestas en altares escalonados adornados con flores de melocotón y ofrendas de comida. Esta tradición, además de marcar la llegada de la primavera, simboliza la protección contra los malos espíritus.
Origen: De ritual de purificación a tradición noble
El término Hinamatsuri combina «hina» (muñeca) y «matsuri» (festival). Sus raíces se remontan al período Edo (1603-1868), cuando evolucionó a partir de la Nagashi-bina, un antiguo ritual en el que se arrojaban muñecas de papel al río para alejar la mala suerte. Con el tiempo, esta práctica se transformó en una celebración más elaborada, especialmente entre la nobleza, donde las muñecas se convirtieron en auténticas obras de arte y símbolos de estatus.
Las muñecas del Hinamatsuri: Belleza y protección en cada detalle
Cuando nace una niña en Japón, es común que su familia adquiera un Odairi-sama (Príncipe) y una Ohina-sama (Princesa) para la festividad. Estas muñecas, llamadas hina-ningyo, se exhiben en un hinadan (altar escalonado), que generalmente cuenta con tres niveles y diez figuras representando la corte imperial japonesa. Destacan:
- La pareja imperial, vestida con trajes de la Era Heian.
- Tres damas de honor y cinco músicos, organizados según su jerarquía.
- Una alfombra roja y decoraciones con flores de melocotón, símbolo de feminidad y renovación.

¿Cómo se celebra? Tradiciones y rituales
Durante el Hinamatsuri, las familias adornan sus hogares con las muñecas y las niñas visten sus kimonos más elegantes. Algunas imitan la vestimenta de las hina-ningyo y organizan reuniones con juegos tradicionales como Kaiawase, además de cantar la canción del festival. También se preparan delicias típicas como hishimochi (pasteles de arroz en forma de diamante) y shirozake (sake dulce), que se ofrecen a las muñecas como parte del ritual.
A medida que las niñas crecen y dejan el hogar, las muñecas suelen heredarse a madres o abuelas, manteniendo vivo el legado familiar y asegurando que la tradición perdure a lo largo de las generaciones.

El Hinamatsuri en la cultura pop y las redes sociales
En los últimos años, el Hinamatsuri ha cobrado aún más relevancia gracias a su presencia en la cultura pop y las redes sociales. Series de anime como Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru han ayudado a difundir esta festividad, mostrando el arte y la dedicación detrás de la creación de las muñecas tradicionales. Además, bajo el hashtag #Hinamatsuri, miles de personas en Japón comparten imágenes de sus altares, ilustraciones artísticas y fotos de sus hijas con kimonos, fortaleciendo la comunidad y permitiendo que esta hermosa celebración sea conocida en todo el mundo.

Un festival que une tradición y modernidad
El Hinamatsuri es mucho más que una celebración anual; es una expresión cultural que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Desde familias que llevan generaciones con esta tradición hasta artistas e industrias que la incorporan en sus creaciones, todos contribuyen a mantener viva esta festividad. Con su fusión de historia, arte y modernidad, el Hinamatsuri sigue siendo una de las celebraciones más queridas y significativas de Japón, recordándonos la importancia de proteger y desear lo mejor a las futuras generaciones.
Esto fue todo por ahora, si te gustó…

También te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS 2025