Arrasando en taquilla, Sonic 3, con Shadow uniéndose a la franquicia, llega a las salas de cine de Argentina.

Sonic 3: La Película

Desde que se lanzó el primer tráiler de Sonic 3: La película, los fans del icónico videojuego de SEGA rompieron internet con la noticia de la llegada del personaje de Shadow a la franquicia, quien será el antagonista en esta nueva entrega que, tras una semana de retraso, se estrenó este jueves 2 de enero en los cines de Argentina.

Sin embargo, la llegada de Shadow no era suficiente para elevar el hype del fandom del erizo azul; también sumemos la llegada de Keanu Reeves, quien prestará su voz al personaje. Además, en la versión latina, el destacado actor de doblaje René García le dará vida a este nuevo villano. ¿Necesitas algo más para ir a ver la película? Prepárate, porque te contaré todo, pero todo.

Sonic: El erizo azul emblema de SEGA

Creado para ser el competidor directo de Super Mario de Nintendo, Sonic the Hedgehog (Sonic, el erizo azul) fue lanzado en 1991, con diseño de Naoto Ōshima, bajo el nombre de «Sonic». Hasta 2011, sus videojuegos han vendido más de 80 millones de copias. Sonic se ha convertido en la mascota oficial de Sega y ha aparecido en cómics, series animadas, libros y películas. Este erizo azul tiene la asombrosa capacidad de moverse a velocidades que podrían rivalizar con la velocidad supersónica. ¿Podría vencer a Flash de DC?

El camino del erizo: de la consola de 16 bits a la pantalla 4K.

Antes de sumergirnos en toda la información del estreno de «Sonic 3: La película», hagamos un breve repaso sobre cómo Sonic llegó a la gran pantalla. ¿Sabías que el Sonic feo fue el primero?

Primer trailer: El Sonic feo

Cuenta la leyenda que el 30 de abril de 2019, se lanzó el primer tráiler de uno de los personajes más queridos en el mundo de los videojuegos, Sonic, quien haría su salto de las consolas a la gran pantalla. Sin embargo, ese día fue realmente ATERRADOR. Sin lugar a dudas, rompió internet; seamos sinceros, el diseño de este SONIC ERA FEO, ¡pero muy FEO! ¿Lo recuerdas?

Raras veces la comunidad de Twitter, si en esa época aún se llamaba así, coincidió en que el diseño era prácticamente aterrador. Las críticas negativas y el habitual llamado a no ver la película inundaron las T-List de tuiteros de todo el mundo. Sin embargo, gracias a esa reacción negativa, Paramount decidió actuar y no ignoró las quejas, prometiendo un rediseño. Aunque esto causó un retraso en el estreno, el resultado fue simplemente ESPECTACULAR. Todos quedamos satisfechos; ya ven que quejarse en Twitter rara vez produce cambios positivos y no solo hate.

Sonic feo haciendo cameo en la película de Chip and Dale

Sonic: La Película

Así es, finalmente Sonic, la película se adaptó en un formato live-action, inspirado en los primeros videojuegos de la saga. Protagonizada por Ben Schwartz como la voz de Sonic, junto a James Marsden, Jim Carrey y Tika Sumpter, se estrenó el 13 de febrero de 2020 con una recaudación de 148 millones en EEUU y 319 millones a nivel mundial. Esta película esta en Netflix para ser vista.

Sinopsis:

En esta primera entrega, conocemos a Sonic, quien se ve obligado a esconderse en la Tierra, específicamente en un pequeño pueblo, donde debe ocultar su velocidad supersónica. Debido a diversas circunstancias, se une al sheriff Tom Wachowski para enfrentarse al villano Dr. Robotnik (Eggman), que desea apoderarse de los poderes de Sonic para conquistar el mundo.

Opinión

Esta primera película es realmente buena; aunque la trama es bastante sencilla, resulta entretenida y alocada. La inclusión de Jim Carrey en la franquicia fue una de las mejores decisiones. Sin embargo, hay un aspecto criticable: en la versión latina, la voz de Sonic fue asignada al YouTuber Luisito Comunica, algo de lo que es difícil acostumbrarse. Se nota que le falta experiencia y, en ocasiones, su voz puede ser un poco complicada de escuchar, aunque para ser honesta podría haber sido peor y termina siendo aceptable.

Sonic 2: La película

Dos años después, en abril de 2022, llegó la esperada secuela «Sonic 2: La película», donde se suman la adorable Tails y uno de los MEJORES personajes (modo fan activado) de la franquicia, Knuckles. Esta segunda entrega logró recaudar 190 millones en EE. UU. y 405 millones de dólares a nivel mundial. En cuanto a la película, si aún no la has visto, lamentablemente no está disponible de forma legal en la plataforma de Paramount, ni en ninguna otra en Argentina. ¿Qué onda?

Sinopsis:

Establecido en Green Hills, Sonic está ansioso por demostrar que puede ser un auténtico héroe. Su prueba de fuego se presenta con el regreso del malvado Robotnik, esta vez acompañado de Knuckles, quien busca una esmeralda con el poder de destruir civilizaciones. Es así, que Sonic se une a su fiel compañero Tails, y juntos emprenden una aventura mundial en busca de la valiosa gema para evitar que caiga en malas manos.

Knuckles (mini serie)

Knuckles es una miniserie de televisión creada por John Whittington y Toby Ascher, que consta de 6 episodios y está disponible en la plataforma de streaming de Paramount+.

La trama se desarrolla entre los eventos de Sonic 2, la película (2022) y Sonic 3, la película (2024). Mientras intenta adaptarse a la vida en la Tierra, Knuckles decide contratar a un «aprendiz», el sheriff adjunto Wade Whipple (Pally), a quien entrena en las tradiciones del guerrero Equidna. Juntos, se preparan para un torneo de bolos en Reno, Nevada, donde el padre de Wade, que está separado, competirá. A lo largo de su aventura, Wade se reencuentra con su madre y su hermana, mientras que Knuckles se enfrenta a un exagente del Dr. Ivo Robotnik, que busca apoderarse del poder de los equidnas.


Sobre Sonic 3: La Película en salas de cine de Argentina

Sonic 3: La película se unió a los regalos navideños y regresó a las salas de cine internacionales y de Latinoamérica el 26 de diciembre. No obstante, en Argentina tuvimos que esperar una semana más. Sin lugar a dudas, la incorporación de Shadow a la franquicia fue el perfecto plus para festejar la llegada del 2025.

Ficha técnica

  • Titulo original: Sonic the Hedgehog 3
  • Dirección: Jeff Fowle
  • Guion: Takashi Yamazaki
  • Elenco: Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O’Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally, Lee Majdoub, las recién llegadas Alyla Browne y Krysten Ritter, y Keanu Reeves
  • Género: Ciencia Ficción, Comedia, Aventura, Familia
  • Duración: 110 minutos
  • Origen: Japon, USA
  • Calificación: ATPR
  • Fecha de estreno
    • Latinoamérica: 25 de diciembre de 2024
    • Argentina: 2 de enero de 2025
      • Distribuidora: UIP
      • Complejos de cine: Cinépolis, Multiplex, Atlas cine
      • Idiomas: Subtitulada y con doblaje latino
      • Escenas post-créditos: Si, 2 escenas post-créditos.

Sinopsis:

Sonic, Knuckles y Tails se reunirán para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano con poderes nunca antes vistos. Con sus habilidades rebasadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic deberá buscar una alianza improbable con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.

Trailer


Aún no he tenido la suerte de ir al cine a ver esta película, pero espero poder hacerlo pronto y dejar una pequeña reseña. Desde ya, la franquicia está arrasando y esta tercera secuela hasta la fecha ha superado la barrera de los mil millones de taquilla a nivel mundial.

Así que, no dejen pasar la oportunidad y vayan al cine, además, este mes hay muchos estrenos impresionantes. ¡Ciao~!


También te pueden interesar nuestros:

Compartí con tus amigos

Por GElle

¡Hola, Soy GElle! Amante de la cultura geek, amor incondicional a Kim Junsu y Park Yoochun. Asia Lover y aguante Batman! Ciao~

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad