«Ken Kaneki me resultó fascinante porque es un personaje que me ayuda mucho a ver como es él, y a relacionarlo con la depresión».
Hola amigas y amigos de Anime Argentina. En nuestro ciclo de entrevista hoy te traemos la charla con una persona muy interesante: Ella es Milagros Becerra, una joven licenciada en Psicología egresada de la Universidad de San Juan que en sus redes sociales sube contenido relacionado entre la psicología y el anime.
«Cuando hice psicoterapia me dije a mi misma: no me gustaría irme de esta vida sin haber ayudado a gente a cambio de nada, y acá estamos».
Ella cuenta que a los 22 años padecía de una fuerte depresión, pero gracias a su voluntad, a su familia y a la terapia salió adelante. Actualmente además de su profesión también es una popular streamer, tanto en Twitch como en la plataforma Kick jugando videojuegos.
Y ahora si, sin mas preámbulos, comencemos la sesión.
Entrevista con Milagros Becerra
1-¿Qué personajes de anime te resultan mas interesantes desde la psicología?
Ken Kaneki de Tokyo Ghoul me resultó fascinante porque es un personaje que me ayuda mucho a ver como es el, y a relacionarlo con la depresión. Tiene una lucha interna con otra persona y la búsqueda de sí mismo. El hecho de tener que hacer las cosas por los demás y no para sí mismo. Por estas razones es el más interesante. Obviamente tengo muchos mas, pero si hay que elegir uno me quedo con Kaneki.
2- Para vos ¿Cuál es el anime que va de la mano con la psicología?
La verdad he visto muchos animes, pero no vi ninguno que se relacione puntualmente con la psicología. Sí te puedo decir de algunos que se relacionan con aspectos de la vida. Por ejemplo Attack On Titan me parece una obra maestra. Es una buena demostración de como funciona el mundo y que una decisión de una persona puede afectar a muchos otros, y hasta donde está dispuesto a llegar el ser humano por una ideología peleándose con otros sin tener empatía por el prójimo.
3- ¿Por qué creés que hay mucha gente que se puede identificar con un personaje de anime?
Desde mi visión el anime presenta características bonitas del personaje. Ya desde el vamos al tener una linda apariencia hace el entre por ahí. En cuanto a las historias, a los japoneses les gusta hacer foco en los sentimientos reprimidos de las personas y su pasado. Saben a la perfección donde tocar para que duela mas. En el occidente estamos acostumbrados a victimizarnos y en oriente es diferente. Hay responsabilidad en los actos y resiliencia. Es decir salir a enfrentar lo adverso como por ejemplo lo que sucede en Naruto.
4- ¿Qué importancia sentís hoy que la terapia tiene en las personas?
Tiene una importancia sumamente grande. Hay algo que me gustaría mencionar y se los digo a mis pacientes: Si ustedes se tomaran un momento del día para preguntarse quienes son, como se sienten y que quieren ser no les haría falta ir al psicólogo. Digo esto porque la mayoría se enfocan en los problemas del trabajo, la familia y no tenemos tiempo de hacernos preguntas de carácter más trascendental. Es decir si me hago respetar o si estoy conforme con mi pareja, etc.
Yo me enfoco en lo que es Psicoterapia breve y focalizada. Trato de usar una metodología mas transpersonal justamente que proviene mas de la psicología humanística. No solo quedarse con la base del ego y autoestima de la persona sino cuestionar el propósito en esta vida del paciente. Cuando yo me la hice me dije a mi misma no me gustaría irme de esta vida sin haber ayudado a gente a cambio de nada y aca estamos.
Hasta acá llegamos por hoy amigas y amigos, en esta linda entrevista para poder reflexionar sobre nosotros mismos y nuestra relación con los demás. Pueden seguir a Milagros Becerra en sus redes y ahí también van a tener la posibilidad de hacer terapia con ella, que demuestra día a día ser una gran profesional en su campo.
Le agradecemos su buena onda y le deseamos lo mejor. Y a vos también por hacernos el aguante día a día.
Un abrazo y nos leemos en la próxima nota.
Tambien te pueden interesar nuestros:
- CATÁLOGOS 2024